TAREA 3 análisis de la película "La noche americana"


La noche americana es una película francesa de 1973 de François Truffaut. Truffaut fue director,critico y actor francés del movimiento Nouvelle vague (denominación critica de un grupo de cineastas franceses a finales de la década de 1950,aunque después evolucionara con un estilo propio).En su infancia despreocupada estudio en la escuela rue Clauzel y en el liceo Rollin,era un apasionado de la literatura y el cine, incluso en las horas de clase estaba  viendo autores que le influyeron como Renoir,Rossellini,hichcock,Vigo,Buñuel  y mas directores.

Trabajo en Travail et Culture gracias a Andes Bazin,se alisto ha ejercito,fue mandado ha Alemania pero deserto alegando carácter inestable. Sigio escribiendo criticas hasta el 1956 para trabajar de ayudante de dirección con Alberto Rossellini,testigo de la boda con una hija de un  distribuidor de cine.Sus primeros trabajos fueron el cortometraje Los golfillos en 1983,después ya dirijo y izo de actor en  películas como los cuatrocientos golpes ,la habitación verde y el pequeño salvaje. Dirijio 30 películas,escribió 24 guiones,produjo 10 películas , izo de actor 10 veces y gano un premio Oscar.

Junto a el saltaron a la fama actores como Isabell Adjani,Fanny Ardant y Claude Jade. También trabajaron compositores como Jean Costantin,Georges Delerue y Antonie  Duhamel.

El titulo se relaciona a la película ya que la noche americana es una técnica cinematográfica  que trata de grabar de día aparentando en la pantalla que es de noche usando un fondo o panel oscuro en la lente.

El contexto socio-cultural es el conferencia de París que es un grupo de reuniones entre Estados Unidos,Vietnam,república de Vietnam y Frente Nacional de Liberación que cambio la forma de pensar a  movimientos hippies. También se presento el festival de cine fantástico de Avoriaz.
La película trata de las profesiones del oficio ,sus funciones,el material que utilizaban y como grababan,como afectan los problemas personales en el trabajo,los problemas que pueden aparecer durante el rodaje,la dificultad de montaje, la vida de los actores tan estresante y la necesidad de acabar la película de todas formas,por ejemplo las ultima escenas donde al no tener actores empiezan ha crear sonidos para crear un fondo sonoro .

Las elecciones cinematográficas de la película al tratarse de  una película de una  película se trabaja con casi todo.Los planos que se usan son desde abiertos completos cuando enseñan la zona de la grabación hasta planos cerrados en  algunas conversaciones donde se ven partes de la cara.Se hacen muchos paneos  fijos y en movimiento,en las escenas se ven  muchas superposiciones de personas e objetos  y fluidez constante. También se ven travelling de primera persona.El tiempo es continuo menos en los flash back del director mientras duerme que representa a el cuando era pequeño cogiendo carteles de películas de grandes directores (acto en común con la infancia de Fraçois Truffaut que es el director).

La película es en color, se ve claramente  las elecciones de contraste y uniformidad en la elección de elegir un coche entre uno blanco,rojo y negro,también hay una escena que se pasa en un movimiento ha pie enfocando la pared de blanco huevo ha marrón claro de golpe donde hablan en un camerino  que la actriz esta embarazada y que en su siguiente toma se le notara mucho el embarazo. También se trabaja el contraste en la escena donde hay nieve y el protagonista debe de matar a su padre resaltando sobre el blanco los demás colores oscuros y las personas.El vestuario de todas las personas esta hecho para que cada persona del equipo se pueda diferenciar y identificarlos con sus diferentes estilos.

Los sonidos son no diegeticos como la banda sonora que ambienta toda la película .Mientras que los diegeticos son los sonidos notables como el sonido del tocadiscos en la escena del baile y los sonidos de la plaqueta,gritos del director,conversaciones y otros sonidos del montaje de una producción cinematográfica real.

  La luz se trabaja de dos formas;una natural grabando con la luz de la hora de rodaje pudiendo hacer horas brujas,mañanas o tardes y luz artificial en espacios cerrados y espacios interiores. También se combina la luz artificial  con la natural con ventanas abiertas y focos de luz.Hay una escena en particular que es cuando están en un plato cerrado en un lugar con tela oscuro y los protagonistas están en un lugar con velas y la actriz  tiene una vela falsa con una bombilla,esto provoca luz ambiental y un haz de luz hacia su cara.     

Los espacios emocional mas general en la película es el hotel donde se viven temporalmente todos los miembros ya que en el suceden todos los problemas y en ese lugar se acumulan momentos importantes desde el principio de la filmación como cuernos,enfados y alegrías.

Los personajes principales son Alphonse,actor de personalidad para mi forma de ver inestable,infantil y muy bipolar,el se queja de que su novia se fue con el especialista cuando a primeros de cuentas se acuesta con la actriz casad a poco de ser abandonado cuando según ellos esta deprimido.El director Ferrand es de mente fría,calculador,exigente e perfeccionador.A la vez de las demás cualidades  es  de capacidad flexiva  y es capaz de salvar cualquier situación arreglándola como el problema de la actriz embarazada,la falta de personal,la actriz con depresión y la muerte del actor veterano llamado Alexandre. Tiene toda las noches presente su infancia y la relación con el cine.El productor es honrado y piensa que su profesión debe estar siempre en la sombra del director.El doctor Nelson,padre del  ex esposo de Julie que comprende lo pasado con su mujer,a se me olvido, se sacan mas de treinta años entre ellos.Se podría de hablar de cada persona ya que tiene un micro-mundo detrás que se puede ver pero para mi los tocados son los mas importantes.

E determinado que lo importancias del arco  es el grupo de personas que graban la producción,no un individuo.el arco emocional empieza neutro ya que no sabemos nada y solo vemos la producción de una película.Por la mitad de la película hay un momento negativo donde hay un torrente de problemas en el ámbito del trabajo y personal,empezaron ha tener crisis de pareja y ha abandonar la grabación en medio de rodaje .Al final acaba bien y todos los problemas se resuelven pudiendo acabar la película ha tiempo y hiendo se todos felices con sus problemas personales resueltos.

 Esta película es bastante buena,al principio me pareció muy pesada,demasiado, pero luego empezaron los problemas,algunos eran un poco bestias como que se te vallan unas escenas enteras o que se te vallan personal a lo película de amor clásica muy poco creíble y muy usado a lo largo del tiempo.El Alphonse es el personaje mas bipolar y impredecible que he visto,de estar llorando porque le han dejado ha estar llamando al marido con la quien te has acostado,lo raro es que no lo hayan metido dos hostias.El final era bastante obvio.Lo que me ha gustado de la película es que entre la vida y acontecimientos del equipo técnico y artístico comparado con lo que graban es paralelo,en ambos alguien se escapa,muere y se reconcilian,son casi acciones paralelas.Puedes observar el material usado en aquella época y como eran los rodajes y demás procesos,también observar como afecta lo personal en ese oficio.

La escena que mas me ha gustado es la de el gato donde tienen que meter ha un gato para que beba leche de las tazas,las veces que lo repiten y como actúa el animal en cada caso de forma totalmente natural y espontanea.



 




Comentarios